245 Ofertas de Investigación y Desarrollo en Argentina
Centro IDASA, un nuevo proyecto de base científico-tecnológica en Catamarca
Publicado hace 27 días
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
La provincia suma un nuevo espacio para el análisis científico con el proyecto del Centro IDASA, una startups científica orientada a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas y diagnósticas en los ejes de salud animal, alimentos, agua, ambiente, entre otros.
La provincia suma un nuevo espacio para el análisis científico con el proyecto del Centro IDASA (Investigación, Diagnóstico en Alimentos, Salud Animal, Agua y Ambiente), una startups científica orientada a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas y diagnósticas en los ejes de salud animal, alimentos, agua, ambiente, entre otros.
En este marco, el gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Minería, Marcelo Murua, y las autoridades del centro, recorrió las instalaciones que se encuentran en etapa avanzada de construcción y se esperan inaugurar en los próximos meses.
Cuenta con una superficie inicial habilitada para actividades de laboratorio y áreas anexas (áreas diferenciadas por rubro de análisis, accesos controlados, Áreas de recepción, procesamiento y almacenamiento de muestras y espacios previstos para instrumentación de alta complejidad), y una ampliación proyectada en el parque al área de genética molecular. En cuanto a equipamiento dispone de tecnología especializada para distintos ejes de análisis.
IDASA tiene como objetivos brindar servicios de diagnóstico y análisis fisicoquímico, microbiológico y molecular certificados bajo normativas nacionales e internacionales; desarrollar proyectos de investigación aplicada; facilitar el acceso a tecnología analítica de última generación, entre otros.
Durante la visita del Gobernador se anunció una alianza estratégica con PROMPTEAR.org para la realización de PROMPTEAR IA Minería 2025, que se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre en San Fernando del Valle de Catamarca.
Este encuentro será el primero a nivel internacional en Argentina dedicado a la aplicación de Inteligencia Artificial en la minería, y reunirá a expertos, empresas, emprendedores y talento local e internacional con el objetivo de desarrollar soluciones que impulsen una minería más precisa, sostenible y competitiva.
La radicación de este nuevo laboratorio se suma al inaugurado semanas atrás por Minera Cordillera Litio en el centro capitalino, que posicionan a Catamarca en la integración de ciencia, tecnología y recursos naturales para fortalecer su rol estratégico en la industria minera y la transición energética global.
#J-18808-LjbffrInvestigador/a predoctoral
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Estado
Estado Cerrada
Fecha de publicación
-Referencia interna: 003/2025
Condiciones
- Investigador/a Responsable: D. Juan Rafael Muñoz Castañeda.
- Departamento / Grupo: GC13 Metabolismo del calcio. Calcificación vascular.
- Centro de trabajo: IMIBIC, Av. Menéndez Pidal s/n, 14004 Córdoba, España.
- Número de puestos disponibles: 1.
- Grupo profesional al que se incorpora: Investigador/a predoctoral.
- Proyecto de cargo: PI-
Requisitos mínimos
- Titulación Universitaria en Ciencias de la Vida y/o de la Salud.
- Curso de experimentación animal, mínimo categoría B
Se valorará
-Publicaciones en revistas de biomedicina.
-Participación en proyectos de áreas relacionadas con biomedicina
-Máster relacionado con Ciencias de la Vida, Ciencias de la Salud y Ciencias Exactas para iniciar Doctorado.
Funciones
- Aislamiento de mitocondrias, cultivo de células y experimentos de Seahorse.
- Técnicas de amplificación por RT-PCR de DNA, RNA y miRNAs.
Las solicitudes deben incluir CV y documentación escaneada acreditativa de cumplir los requisitos mínimos exigidos.
En el CV, será imprescindible indicar en el CV la duración en meses de la experiencia o los méritos que sean objeto de valoración.
Publicidad
La presente convocatoria se publicará en los tablones de anuncios de FIBICO, así como en las páginas web siguientes: - En la del IMIBIC (
- En la del Hospital Universitario Reina Sofía
Instrucciones de solicitud
Por mail a la dirección
En el mail, será imprescindible indicar la referencia de la convocatoria en el asunto junto al número del NIF o NIE. No se valorarán las candidaturas que no vengan con referencia y con el número del NIF o NIE.
#J-18808-LjbffrAnalista de Investigación y desarrollo
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Overview
En CDV estamos en búsqueda activa de un analista para el Área de I+D. Tu misión y responsabilidades serán:
Desarrollar nuevos productos biológicos y promover la mejora continua de procesos, asegurando eficacia, calidad y cumplimiento regulatorio.
Responsibilities- Planificación y ejecución de actividades de I+D
- Diseño y ejecución de experimentos (DoE) para nuevos desarrollos y mejoras
- Búsqueda y análisis de información científica y técnica relevante
- Cumplimiento riguroso de bioseguridad, GMP y normas de Seguridad e Higiene
- Seguimiento de indicadores del área
Competencias y perfil deseado
Capacidad de trabajo en equipo, autonomía, orientación a resultados, pensamiento analítico, capacidad de organización y planificación, conocimiento técnico de procesos relacionados a la elaboración de biológicos (manejo de biorreactores de mesada o escala piloto, experiencia en cultivos bacterianos y/o virales, conocimiento de métodos analíticos).
Formación universitaria con título de Veterinario, Bioquímico, Biólogo o carreras afines y experiencia mínima de 2 años en entornos de Investigación, Desarrollo, mejora de procesos y/o transferencia de tecnología.
Beneficios- Cobertura médica prepaga para vos y tu grupo familiar.
- Comedor en planta + desayuno saludable diario.
CDV es un laboratorio argentino líder, especializado en la elaboración de biológicos para la prevención de enfermedades que afectan a los rodeos bovinos y ovinos del país, con más de 35 años de trayectoria. Su línea de productos y servicios orientados a la prevención es la más completa del mercado, compuesta por vacunas virales y bacterianas, vacuna antiaftosa, reactivos y servicio de diagnóstico.
Misión
Desarrollar y proveer soluciones para la salud animal, mediante el diagnóstico, la investigación y la fabricación de productos veterinarios.
Valores
- Respeto por la persona, el bienestar animal y el medioambiente
- Innovación con enfoque en las nuevas tecnologías
- Confiabilidad, brindando seguridad, calidad y solidez en las soluciones técnicas que ofrecemos a nuestros clientes
- Trabajo en equipo, fomentando los vínculos de nuestro capital humano
- Capacitación permanente para el desarrollo de competencias técnicas y de gestión
CURIOSIDADES DEL 11 DE JULIO: DIA DEL METEORÓLOGO ARGENTINO
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Hoy se celebra el Día del Meteorólogo en nuestro país en conmemoración al día de la creación del Centro Argentino de Meteorólogos (CAM, 11 de julio de 1969 ), hacen hoy 52 años.
El CAM lleva más de medio siglo de trabajo ininterrumpido, atendiendo el mejoramiento científico y técnico de la actividad meteorológica en Argentina.
Esta Asociación congrega a los profesionales meteorólogos locales (entre ellos: doctores, licenciados, bachilleres, técnicos y estudiantes avanzados en Ciencias de la Atmósfera), y de disciplinas relacionadas, siendo en varias ocasiones organismo referente y asesor de Instituciones tanto nacionales como internacionales.
El CAM forma parte de la Federación Latinoamericana e Ibérica de Sociedades de Meteorología (FLISMET), desde 1986 conjuntamente con la Sociedade Brasileira de Meteorologia (SBMET) y la Organización Mexicana de Meteorología (OMMAC), incorporando en 1992 a España. Además la preocupación del CAM por el estado actual y futuro de la actividad científica en el país, lo ha llevado a integrar el Foro Internacional de Sociedades de Meteorología (IFMS).
En 1970 el CAM comenzó a editar la revista Meteorológica, que durante muchos años fue la única publicación científica en idioma español especializada en temas de Ciencias de la Atmósfera. Su versión digital se distribuye gratuitamente a los miembros del CAM.
Ser meteorólogo en Argentina
Existen pocas carreras que se dictan en el país con título oficial, para ser profesional en meteorología; además son de distinta duración y complejidad, según cómo aborden el estudio del amplio abanico de los procesos que se desarrollan en la atmósfera.
La Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera se trata de una disciplina que no existe en el ámbito privado, y que en los últimos años ha crecido notablemente en cuanto al número de inscriptos.
Entrar al fascinante mundo de las ciencias duras y conocer la atmósfera, su composición y dinámica, los fenómenos que se desarrollan, cómo interactúan con la superficie terrestre y otros sistemas naturales; es el desafío que emprenden los que estudian en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN-UBA). Allí, en el Departamento de Cs. de la Atmósfera y los Océanos (DCAO), se dicta la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera, siempre con una sólida formación físico-matemática, que permite comprender al detalle todos los procesos físicos que ocurren en la atmósfera.
Al finalizar el año 2012, en la Universidad Nacional de La Plata se aprobó la creación de la carrera de Meteorología y Ciencias de la Atmósfera, convirtiéndose de esta manera en la segunda universidad pública del país en contar con ese título de grado. La Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de esa universidad, cuenta con la carrera de licenciatura en esa área, con un título intermedio como Técnico en Meteorología, otorgado en el tercer año de la carrera.
Curiosidades sobre la meteorología:
– El primer libro de meteorología fue escrito en el 360 A.C por el filósofo Aristóteles.
– La mayor temperatura registrada en la superficie de la Tierra fue de 56,7° en el Valle de la Muerte (Estados Unidos), en 1913.
– El primer pronóstico del tiempo televisado se hizo en los Estados Unidos en 1957, en la universidad estatal de Pensilvania. En aquel momento el presentador, un profesor de meteorología, dibujó el pronóstico en una pizarra.
– El primer satélite meteorológico fue puesto en órbita en 1959.
– La temperatura más baja registrada en la superficie de la tierra fue de -89° en Vostok (Antártida), en 1983.
– La década más calurosa desde 1850 ha sido la de .
– El 2013 había un 42 % más de dióxido de carbono en la atmósfera que en 1750.
– Los años más calurosos registrados han sido 1998, 2005, 2010 y 2014.
– La temperatura promedio de la tierra ha aumentando 0,76° en los últimos 200 años.
– Las primeras computadoras que permitieron predecir el clima fueron creados en 1960.
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.
Somos periodismo Digital, de avanzada. La actualidad e información de lo que sucede en la región, y nuestro pais, con veracidad. Periodismo joven al servicio de la gente.
#J-18808-LjbffrIngeniero/a de Procesos
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Descripción del puesto: Ingeniero/a de Procesos
El/la Ingeniero/a de Procesos es responsable de desarrollar, implementar y optimizar los procesos operativos en la operación minera, buscando maximizar la eficiencia, calidad y sostenibilidad. Mediante un enfoque analítico y trabajo interdisciplinario, lidera iniciativas de mejora continua, asegura el cumplimiento de normativas y políticas corporativas, y contribuye al logro de los objetivos estratégicos, priorizando la seguridad y la excelencia operacional.
Responsabilidades:
- Garantizar el cumplimiento de las políticas de seguridad, medio ambiente y sostenibilidad.
- Analizar, proponer e implementar mejoras en los procesos para optimizar eficiencia y productividad.
- Desarrollar y monitorear indicadores clave de rendimiento (KPI) de consumibles y producción.
- Elaborar informes de desempeño semanales y mensuales.
- Diseñar y actualizar instructivos y procedimientos de trabajo.
- Liderar reuniones de implementación de mejoras continuas.
- Realizar análisis estadísticos y presentar reportes para la toma de decisiones.
- Investigar causas de fallas y proponer soluciones.
- Participar en reuniones diarias de seguridad y operaciones.
- Evaluar y proponer oportunidades de optimización e innovación.
- Monitorear parámetros operacionales y proponer ajustes.
- Elaborar presupuestos (Forecast y Budget) en conjunto con las jefaturas.
- Asumir reemplazos temporales de la Jefatura de Excelencia Operacional o Supervisión de Metalurgia cuando sea necesario.
Requisitos:
- Ingeniería Química, Industrial, Metalurgia.
- Dos (2) años de experiencia en posiciones similares.
- Residencia en Salta (Excluyente)
- Conocimiento en procesamiento y extracción de metales, estadística y análisis de datos, optimización de procesos.
- Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)
Sobre la empresa:
Nuestra mina Lindero se encuentra en Salta, Argentina. La mina a cielo abierto es operada por Mansfield Minera SA, una subsidiaria argentina 100% propiedad de Fortuna.
Fortuna adquirió el proyecto en etapa de desarrollo, que contaba con todos los permisos y estaba listo para comenzar, en julio de 2016. Durante el año siguiente, optimizamos el estudio de factibilidad y tomamos una decisión de construcción positiva en septiembre de 2017. Las actividades de movimiento de tierra en masa comenzaron en 2018 y el primer vertido de oro de la mina se produjo el 20 de octubre de 2020. En 2023, la mina produjo 101.238 onzas de oro.
El depósito es un pórfido de oro y, con base en las reservas al 31 de diciembre de 2023, Lindero tiene una vida útil de 11 años.
Reconocemos el papel que desempeña la Mina Lindero en el desarrollo sostenible de la región de Tolar Grande. En 2023, empleamos a 1.126 trabajadores directos y contratistas.
#J-18808-LjbffrIngeniero de Procesos
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Responsabilidades Generales
- Analizar los procesos productivos para su estandarización y mejora continua.
- Coordinar, optimizar y dar seguimiento a la mejora continua y validación de procesos de producción (desempeño, calidad y costos) en todas las áreas de las plantas SAF Argentina y GBI Salta.
- Brindar soporte a los responsables de sector bajo la supervisión del Gerente de Producción.
- Colaborar activamente con el Director Industrial Regional y el Gerente Regional de Lean/4.0.
- Promover y hacer cumplir las políticas de la empresa.
- Participar en la definición y cumplimiento de los objetivos de la Gerencia.
- Recopilar e interpretar mensualmente los resultados de las distintas áreas de producción junto a los responsables de cada sector.
- Diseñar, implementar y optimizar sistemas de producción.
- Analizar y resolver problemas productivos.
- Proponer ensayos y planes de mejora orientados a la excelencia operativa en los KPI de producción (fermentación, LP, LSI, TAR): calidad, eficiencia, optimización de costos y desarrollo de nuevos productos.
- Evaluar y asegurar el control de procesos junto a los responsables de cada sector.
- Identificar cuellos de botella y proponer acciones para aumentar la capacidad productiva.
- Establecer y monitorear planes de acción en coordinación con las plantas y la Dirección Industrial Regional.
- Dar soporte al proceso de inteligencia de datos (recolección y análisis complementario).
- Actuar como interlocutor nacional en temas de inteligencia industrial, en colaboración con el Director Regional Industrial y el Gerente Lean Regional.
- Liderar proyectos CAPEX específicos cuando sea asignado.
- Participar en el arranque y ajuste fino de nuevos procesos.
- Brindar soporte técnico en proyectos o acciones puntuales.
- Mantener actualizado el contenido de capacitación para operadores técnicos.
- Apoyar el desarrollo de habilidades técnicas clave del personal de las plantas en Argentina.
- Gestionar la implementación de innovaciones, incluyendo estudios e instalación de nuevos equipos.
- Realizar otras tareas asignadas por la Gerencia.
Ingeniero de Procesos y Calidad - Córdoba Capital
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
En CEVA creemos que la logística es un negocio de personas, por eso creamos un ambiente de confianza y espíritu de equipo, fomentamos la iniciativa y empoderamos a nuestro talento para crecer en sus carreras.
Somos expertos en cadena de suministro y lo vivimos y respiramos todos los días. Ofrecemos una amplia gama de servicios en Logística Contractual, Gestión Aérea, Marítima y Terrestre gracias a nuestros 110.000 colaboradores, que operan en más de 170 países.
En CEVA , nos apasiona nuestro trabajo y el valor que brindamos a nuestros clientes y, como empresa, estamos creciendo a un ritmo acelerado, ¿te atreves a crecer con nosotros?
Responsabilidades- Mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad según requisitos Norma ISO 9000 y corporativos.
- Seguimiento de Indicadores y automatización de reportes de la operación.
- Implementación de la Política y Objetivos de Calidad Corporativos de CEVA.
- Mapeo de las actividades operativas a través de diagramas de flujo y VSM, así como su análisis y mejora de los procesos.
- Diseño y monitoreo de los indicadores de gestión en conjunto con los responsables de cada departamento.
- Planificar y ejecutar auditorías de proceso.
- Manejo de paquete office, Excel (excluyente).
- Al menos 1 año en posiciones similares.
Posibilidad para trabajar de forma presencial en nuestras oficinas en Córdoba.
Te ofrecemos un lugar de trabajo con excelente clima laboral
¡Queremos que seas parte de esto, te esperamos!
#J-18808-LjbffrSé el primero en saberlo
Acerca de lo último Investigación y desarrollo Empleos en Argentina !
Ingeniero(a) de Automatización Eléctrica e Instrumentación
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Propósito e impacto del trabajo
El(a) Ingeniero de Automatización Eléctrica e Instrumentación aplicará el conocimiento técnico para diseñar, desarrollar y mantener la gobernanza general sobre estándares, aplicaciones, brechas, soluciones y mediciones para aumentar la calidad de la producción, la eficiencia y el volumen para el negocio. En este rol, realizará actividades diarias relacionadas con la automatización, la ingeniería eléctrica y de instrumentación para habilitar proyectos y mejorar nuestras capacidades al proporcionar soporte de ingeniería para la organización.
Responsabilidades clave- Apoyar, analizar y desarrollar conclusiones con respecto a las áreas de mejora e identificar oportunidades para mejorar el rendimiento y determinar la tolerancia al riesgo aceptable.
- Apoye a los miembros más altos del equipo para evaluar las oportunidades de desarrollo y aplicación de automatización, ingeniería eléctrica y de instrumentación y una mayor difusión en las áreas de práctica comunes.
- Implementar, monitorear y rastrear mecanismos de control de auditoría dentro del área de alcance para rastrear el desempeño y proporcionar soluciones procesables que contribuyan a las mejoras.
- Monitorear y apoyar el progreso de proyectos con niveles bajos a medios de complejidad y asegurar asignaciones de recursos apropiadas y priorización de carteras.
- Ejecutar y apoyar estándares de automatización, ingeniería eléctrica y de instrumentación y entregables en proyectos de capital.
- Coordinar y proporcionar apoyo directo y prestación de servicios para una operación.
- Aplicar el conocimiento general de los principios, términos y prácticas de automatización, ingeniería eléctrica y de instrumentación para apoyar el diseño y la construcción de operaciones seguras y confiables.
- Resuelva de forma independiente problemas moderadamente complejos con una supervisión mínima, al tiempo que escala los problemas más complejos al personal apropiado.
- Otras funciones asignadas
Calificaciones Mínimas
- Mínimo de dos años de experiencia laboral relacionada
- Carrera de grado o a fin de terminar en ingeniería electrónica o a fin
Calificaciones Preferidas
- Fuertes habilidades técnicas y matemáticas
- Habilidades intermedias de gestión de proyectos
- Conocimiento práctico demostrado de normas técnicas, principios, teorías, conceptos y técnicas
- Experiencia en la coordinación de recursos de terceros para ofrecer resultados empresariales.
- Experiencia en desarrollo, configuración y puesta en marcha de sistemas de control basados en plataformas como Modicon (Unity Pro / EcoStruxure Control Expert).
- Dominio de plataformas (AVEVA InTouch,Vijeo Designer) para la supervisión y control de procesos industriales.
- Diseño, configuración y mantenimiento de redes LAN industriales, incluyendo segmentación, direccionamiento IP y seguridad básica (hirschmann Hi Vision, RSNetwork/RsLinx).
- Comprensión de conceptos relacionados con servidores, servicios de red (DNS, DHCP, etc.) y bases de datos (SQL Server, Historian, etc.)
- Experiencia con software de adquisición y análisis de datos industriales, especialmente OSIsoft PI System (PI Server, PI Vision, PI DataLink).
- Conocimiento y experiencia práctica con protocolos como Modbus (RTU/TCP), OPC (DA/UA), DeviceNet, entre otros.
Especialista en Visualización y Análisis de Datos
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Nos encontramos en la búsqueda de Especialista en Visualización y Análisis de Datos , cuyas funciones serán transformar datos complejos en visualizaciones estratégicas e interactivas que impulsen la toma de decisiones informadas en toda la organización. El rol actúa como puente entre los datos y las áreas de negocio, traduciendo información técnica en soluciones visuales claras y relevantes. También promueve una cultura analítica basada en la evidencia, aportando valor y perspectiva estratégica para la mejora continua y el crecimiento institucional.
Responsabilidades- Diseñar y desarrollar dashboards y reportes interactivos (en Looker Studio y QuickSight como principales herramientas) para distintas áreas, garantizando claridad visual y consistencia en la comunicación de datos.
- Integrar, depurar y modelar datos provenientes de diferentes fuentes (CRM, ERP, bases SQL, planillas, APIs).
- Realizar procesos de transformación de datos y diseñar data pipelines eficientes que aseguren calidad y consistencia en la información analizada.
- Alinear las visualizaciones con los objetivos estratégicos del negocio, colaborando en la definición y seguimiento de KPIs.
- Traducir información técnica en narrativas visuales comprensibles, aplicando storytelling con datos.
- Acompañar a equipos internos en la interpretación y uso de dashboards, ofreciendo instancias de capacitación o asesoramiento funcional sobre los productos desarrollados.
- Proponer mejoras e innovaciones en la manera de comunicar datos, optimizando tiempos de reporting y automatizando procesos donde sea posible.
- Garantizar la integridad y consistencia de los datos que alimentan los tableros, actuando como referente de calidad visual y analítica.
Formación Académica
- Título universitario en Ciencias de Datos, Ingeniería en Sistemas, Economía, Finanzas, Marketing o carreras afines.
Experiencia
- 4 años de experiencia en desarrollo de dashboards y visualizaciones en entornos corporativos o de consultoría.
- Experiencia comprobable en uso de herramientas de BI (especialmente Looker Studio y QuickSight).
- Experiencia en diseño de visualizaciones para toma de decisiones estratégicas y reporting ejecutivo.
- Experiencia en transformación de datos y diseño/mantenimiento de data pipelines.
- Se valora experiencia previa en sector educativo o industrias de servicios , por afinidad con la lógica de negocio.
Soft y Hard Skills
- Herramientas BI Looker Studio y QuickSight (excluyentes), Power BI o Tableau (deseables)
- Bases de datos: conocimientos de SQL y manejo de estructuras relacionales.
- Diseño y analítica: aplicación de principios de diseño visual y UX en visualización de datos.
- Estadística aplicada al negocio: interpretación de métricas y resultados para la toma de decisiones.
- Entornos colaborativos: experiencia con Jira, Trello, Slack, Asana o Miro.
- Contar con un perfil analítico y estratégico, orientado a resultados y con habilidades de comunicación que faciliten la articulación entre equipos técnicos y directivos.
- Se requiere una actitud autónoma y proactiva, capacidad para priorizar y detectar oportunidades, y un estilo colaborativo y participativo que promueva el intercambio de ideas, el liderazgo en procesos visuales y el aprendizaje continuo.
- Ambiente laboral flexible, equipos en crecimiento y multidisciplinarios, nos encanta potenciar el desarrollo profesional de nuestros colaboradores
- Si te sumás tendrás nuestra oferta académica becada para que sigas formándote y sumando conocimientos
- Apuntamos al desarrollo conjunto de procesos internos y soluciones.
- Pack de beneficios (Te contaremos más cuando nos conozcamos)
Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)
¡Con la educación estamos formando el futuro! Somos Centro de e-Learning y desarrollamos ofertas educativas innovadoras de alta calidad que acerquen a las personas a sus trabajos soñados. Para lograrlo necesitamos colaboradores talentosos, enérgicos, visionarios, apasionados y muy comprometidos con nuestra misión.
Nuestro equipo multidisciplinario se encuentra en constante crecimiento. Si te consideras una persona con estas características, te invitamos a formar parte de nuestra organización.
#J-18808-LjbffrIngeniero de procesos / Mejora continua
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Nuestras ofertas de trabajo
Echa un vistazo a nuestras ofertas de trabajo y escoge la que más se adapte a tus pretensiones.
También puedes enviarnos tu CV y nosotros gestionaremos la mejor opción para ti.
Diseñador Mecánico senior especializado en Máquinas Especiales
Integrado en un equipo de trabajo multidisciplinar y reportando a dirección y al project manager, formarás parte del diseño y desarrollo de los nuevos proyectos.
Responsabilidades y funciones:
- Diseño y coordinación de los nuevos proyectos de ingeniería.
- Selección de elementos materiales, comerciales.
- Cálculo.
- Creación de planos de fabricación.
- Gestión de compras.
- Gestión de proveedores.
- Confección de presupuestos y realización de ofertas.
- Realización de manuales y documentaciones.
Requisitos:
- Graduado en ingeniería industrial, ingeniería mecánica, delineación.
- Experiencia: 5/10 años como PROYECTISTA MECANICO/DISEÑADOR MECANICO/DISEÑADOR INDUSTRIAL.
- Áreas de Conocimientos: Materiales, tratamientos, metrología, mecanizado, neumática, hidráulica.
- Conocimientos de diseño: SolidWorks, SolidEdge, Inventor, AutoCAD.
- Valorable conocimientos de cálculo por elementos finitos.
- Idiomas valorables: Inglés.
- Habilidades: motivación por enfrentar nuevos retos, versatilidad y capacidad de adaptación.
Diseñador Mecánico especializado en Producto Industrial
Datos Académicos: Grado en ingeniería industrial, mecánica, diseño industrial, diseño de producto.
Experiencia: Con más de 2 años desarrollando proyectos de producto industrial.
Áreas de Conocimientos: Procesos de fabricación, materiales, tratamientos, metrología, mecanizado.
Conocimientos de diseño: SolidWorks, SolidEdge, Catia, AutoCAD.
Idiomas: Español, Inglés, Euskera.
Requisitos mínimos:
- Formación en ingeniería o Ingeniería superior.
- 3 o más años de experiencia en procesos de mejora continua, sistemas de producción y Lean Manufacturing.
- Competencias personales: don de gentes, empatía, organización, capacidad de influir y convencer.
- Experiencia en manejo de ERP. Inglés técnico.
- Capacidad analítica, proactividad y resolución en un ambiente colaborativo.
Ingeniero mejora de procesos / Mejora continua
Requisitos mínimos:
- Experiencia mínima de 3 años.
- Formación en ingeniería industrial o mecánica o formación profesional.
- Conocimientos: ingeniería de procesos, Lean Manufacturing, sistemas de producción, Six Sigma, maquinaria, programas de diseño 3D.
- Principales funciones: Liderar proyectos de mejora, definir acciones, coordinar implementación, auditar Lean, gestionar ERP, planificar y dar seguimiento a objetivos.
Diseñador Mecánico especializado en Máquinas Especiales
Datos Académicos: Graduado en ingeniería industrial, ingeniería mecánica, delineación.
Experiencia: 5/10 años en proyectos de maquinaria a medida y utillajes.
Áreas de Conocimientos: Materiales, tratamientos, metrología, mecanizado, neumática, hidráulica.
Conocimientos de diseño: SolidWorks, SolidEdge, AutoCAD.
Idiomas valorables: Inglés, Euskera.
Diseñador Mecánico especializado en Producto Industrial (repetido)
Datos Académicos: Grado en ingeniería industrial, mecánica, diseño industrial, diseño de producto.
Experiencia: Más de 2 años en proyectos de producto industrial.
Áreas de Conocimientos: Procesos de fabricación, materiales, tratamientos, metrología, mecanizado.
Conocimientos de diseño: SolidWorks, SolidEdge, Catia, AutoCAD.
Idiomas: Español, Inglés, Euskera.
No te preocupes, nosotros buscamos la mejor opción para ti
DINABI
Ingeniería y Diseño Industrial
Aportamos valor al negocio de nuestros clientes ofreciendo soluciones innovadoras a los diferentes retos que nos plantean
#J-18808-Ljbffr